Novedades para el 2017

Vuelta a la normalidad

Después de unas intensas Navidades, estrenamos el 2017 con unas cuantas novedades en la clínica. Esperamos que hayáis empezado bien el año y si no es así por motivos de salud, os proponemos hacernos una visita, estaremos encantadas de veros.

Digo encantadas porque tenemos una nueva compañera en la clínica. Además de Lucía y Esther, Miriam es nuestra nueva incorporación. Segoviana de procedencia, estudió el Grado en fisioterapia en la Universidad de León. Aprovecharemos su formación en Pilates Terapéutico por la AEFEP (Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates) para ofreceros el mejor tratamiento.

Con el año, aumentamos nuestras posibilidades de clases terapéuticas. Para los que ya estáis, podéis pensar en un cambio de día/ hora o aumentar a un día más a la semana vuestro tratamiento. Para los nuevos, os animo fervientemente a que probéis qué es moverse correctamente, mejorar vuestro tono postural, rangos de movimiento, flexibilidad, y lo que es más importante, la calidad de vida en general. Ya sea por vuestra patología crónica o por una lesión aguda, nuestros métodos posturales seguro que os ayudarán, llamadnos y os asesoraremos. Aunque mezclemos técnicas de “Stretching Global Activo” y “RPG”, las dos modalidades que ofertamos son Pilates e Hipopresivos.

Pilates

En PILATES tenemos dos posibilidades:

APARATOS: las clases pueden ser individuales o en parejas. El horario es de 8:00 a 22:00 h. Consultad si vuestra hora favorita está libre.

SUELO: tenemos varios grupos con plazas libres:

  • Lunes a las 19:00 y a las 20:00
  • Martes a las 18.00
  • Miércoles a las 18.00
  • Jueves a las 11:00
  • Viernes a las 11:15

Hipopresivos

Para HIPOPRESIVOS tenemos la posibilidad de realizar clases:

Individuales: podréis elegir el día y la hora

Grupales:

  • Lunes 20:00
  • Miércoles 20:00
  • Jueves 17:00 ò 20:00
  • Viernes 20:00

Nuevo patrocinio

Otra de nuestras novedades es el nuevo convenio firmado con el equipo Fisiother -Tardón de fútbol, seréis bienvenidos en la clínica, aunque espero que no os lesionéis mucho en lo que queda de temporada. Vais muy bien en la liga, seguid así chicos.

IMG-20170122-WA0011

 

¿En qué podemos ayudarte en la clínica?

Os voy a resumir nuestros títulos de Posgrado para que podáis pensar en todas las posibilidades que tenemos de tratamiento en la clínica para vuestros problemas.

-Curso de fisioterapia en el recién nacido: tratamiento de las patologías más frecuentes del lactante.

-Curso de fisioterapia en uroginecología y obstetricia.

-Especialistas en Hipopresivos Nivel I y Nivel II.

-Especialistas en manejo de Indiba Activ-Activ Motion-Uroginecología.

-Curso de fisioterapia vestibular.

-Puntos gatillo y dolor miofascial. Punción seca.

-Curso de fisioterapia visceral: importancia de la nutrición en patología osteomuscular.

-Fisioterapia, salud y deporte: nutrición y lesiones deportivas.

-Curso de estiramientos analíticos manuales.

-Curso básico y avanzado de vendaje neuromuscular.

-Master en técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor (osteopatía estructural) Universidad de Valladolid.

-Curso de dolor lumbar y ejercicio físico, diagnóstico y tratamiento en la fisioterapia.

-Expertos en Pilates aplicado a la fisioterapia: suelo y aparatos.

-Curso de Stretching Global Activo

-Master en Osteopatía (estructural, visceral y craneal). Universidad de Alcalá.

-Especialista en Inducción Miofascial, técnicas estructurales y globales.

-Curso de Disfunciones Viscerales: sistema digestivo, uroginecológico, caja torácica.

-Mulligan A-B, C.

-McKenzie A.

-Mesoterapia para fisioterapeutas.

-Experto en Homeopatía, Universidad de León.

-Curso cadenas Musculares y Miofasciales.

– Fisiopatología del sistema musculo-esquelético craneomandibular, cráneo-cervical y dolor orofacial del profesor Mariano Rocabado.

 

En los próximos meses las tres asistiremos a jornadas sobre fisioterapia y dolor. Porque esto de la fisioterapia va más allá y es muy complejo, abarca muchos campos y nosotras tenemos conocimientos en muchos de ellos, prueba unas buenas manos.

Para acabar hoy, una recomendación a los pacientes: vosotros sabéis que tenéis más empatía/ relación con unas manos que con otras, cuando llaméis/ escribáis para pedir cita, pedid que sea con el / la fisioterapeuta que queráis, vosotros sois los que debéis elegir, no os preocupéis que somos conscientes de que lo normal es que os guste más una que otra 😉

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.