Neuromodulación percutánea y electropunción

Hoy os venimos a contar las dos nuevas técnicas que vamos a incorporar en la clínica. Con ellas vamos a poder abordar tanto los dolores agudos, como los crónicos. Estas técnicas son la neuromodulación percutánea y la electropunción.

Estas técnicas que os vamos a mencionar a continuación son la combinación de dos técnicas de fisioterapia, la electroterapia y la punción seca. Obteniendo con ellas un efecto analgésico mayor al combinar ambas.

La técnica de neuromodulación percutánea se define como la estimulación eléctrica (corriente de baja o media frecuencia) asociada con una aguja de punción. Esta aguja la insertamos en el cuerpo muy cerca de un nervio periférico o en algún punto de su trayecto, así como de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.

Los objetivos principales de la neuromodulación son:

  • Disminuir el dolor.
  • Restablecer la función del sistema nervioso (periférico, central, sensorial, etc.…)
  • Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y el control motor.

La neuromodulación Percutánea es útil para mejorar el dolor y las disfunciones neuro-músculo-esqueléticas, tanto agudas como crónicas, restableciendo la función del sistema nervioso.

La electropunción es la utilización de la corriente eléctrica en sus diversas formas, aplicada sobre las agujas de punción clavadas en los músculos que queremos estimular mediante equipos tipo TENS.

Indicaciones de la electropunción:

  • Tratamiento del dolor agudo y crónico (articular, miofascial, óseo, neuropático, etc..).
  • Parálisis y Paresias.
  • Lesiones musculares (por contusión o rotura).

Pero como en todas las técnicas podemos encontrar ciertas contraindicaciones a la hora de poder realizarlas.

  • Mujeres embarazadas.
  • Pacientes con trastornos de coagulación.
  • Pacientes con estados de inmunodepresión.
  • En zona craneal, cuello y corazón.

No dudes en venir a la clínica a preguntarnos sobre estas técnicas y los beneficios que puede tener en tu caso en concreto.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.